El cantante Peso Pluma se ha pronunciado por primera vez sobre las amenazas de muerte que recibió en Tijuana, las cuales lo llevaron a cancelar su concierto programado para el 14 de octubre en esa ciudad. Las amenazas, que aparecieron en mantas el pasado 12 de septiembre en distintas zonas de Tijuana, advertían sobre consecuencias fatales si el concierto se llevaba a cabo.
Peso Pluma, en una entrevista con The New York Times, abordó las críticas, su ascenso a la fama repentino y su lucha contra la ansiedad. Además, su manager destacó la importancia de la seguridad del cantante, ya que algunas especulaciones sugieren que las amenazas podrían estar relacionadas con grupos criminales ligados al narcotráfico debido a su música dentro del género de corridos tumbados.
A pesar de las amenazas y los desafíos que ha enfrentado, Peso Pluma continúa explorando nuevos horizontes musicales y, aunque no abandonará su estilo de corridos, también está incursionando en canciones de amor y fusiones diferentes. Su manager enfatiza la importancia de proteger la salud mental, física y la seguridad del joven cantante en medio de esta situación.
Peso Pluma habla por primeras tras amenazas de muerte
Por primera vez, el cantante habló al respecto en una entrevista que concedió a The New York Times y que fue reproducida en español por el diario Reforma este domingo 8 de octubre.
” Hay muchas cosas que son falsas y muchas cosas que no lo son”, dijo el joven de 24 años.
“Me siento seguro”, aseguró, “estar cerca de Dios es lo más importante, y creo que por eso me siento seguro. Para mí es más una cosa espiritual”.
George Prajin, su manager, agregó que sí tomaban en serio cada amenaza: “Quiero asegurarme de que no sólo esté seguro financieramente, sino que también cuidemos su salud mental y física, y, por supuesto, su seguridad”.
” No puede ir a ningún lugar sin tener mucha seguridad; no lo permitiré”, advirtió.
Algunos especulan que las amenazas habrían llegado por parte de un grupo criminal mexicano ligado al narcotráfico. Peso Pluma es parte del movimiento de los corridos tumbados, un estilo que suele ser ligado a los narcocorridos.
” Nunca dejará de cantar esas canciones porque eso es con lo que creció, la cultura en la que creció”, dijo su mánager, aunque matizó que ahora el joven explora nuevos horizontes con su música.
“Sí veo que, definitivamente, va en una dirección diferente en términos de la música que canta. Hay muchas canciones de amor, muchas fusiones diferentes”, destacó.
“Mucha gente no sabe que tengo ataques de ansiedad“, confesó.
“Es muy importante que las personas que tienen problemas mentales sean tratadas y hablen de ello”, reveló.
También ha sido criticado en redes sociales y algunos medios por su música y ciertas actitudes hacia la prensa.
“Siento todo lo que dice la gente, pero trato de enfocarme en las cosas positivas, no en las negativas”, aclaró.