El Centro de derechos humanos de la Universidad de Washington planea presentar solicitudes de registros públicos ante gobiernos locales y fuerzas policiacas para monitorear la aplicación de la ley y actividad de inmigración en el estado.
El centro utilizará registros públicos para estudiar si la policía, alguaciles, cárceles, fiscales locales y agencias estatales cumplen con las leyes estatales que protegen a las comunidades inmigrantes de la colaboración injustificada con agencias federales, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos y el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, según un comunicado de prensa.
El nuevo proyecto se basa en la iniciativa “Derechos humanos en casa” de ese centro, que ya ha publicado informes sobre vuelos fletados con deportados en los condados de King y Yakima; la colaboración entre fuerzas del orden y fiscales locales para arrestos de inmigración en juzgados de todo el estado; y una serie de informes en curso sobre las condiciones de derechos humanos en el Centro de procesamiento de ICE del noroeste, comúnmente conocido como Centro de detención del noroeste, en Tacoma.
La leyes Mantén a Washington trabajando y de Tribunales abiertos a todas las leyes, aprobados por la Legislatura de Washington en 2019 y 2020, restringen la colaboración injustificada e intercambio de información entre dependencias locales que trabajan con comunidades de inmigrantes y agencias federales que hacer cumplir la ley de inmigración.
Sin embargo, inmigrantes en todo el estado siguen informando que se están utilizando recursos estatales y locales para hacer cumplir las violaciones civiles de inmigración, se dijo en el comunicado de prensa de la universidad.
Las organizaciones que también están en este proyecto son la Asociación de Defensores de Washington, el Proyecto de Derechos de Inmigrantes del Noroeste, la ACLU de Washington, los Servicios Legales Columbia, OneAmerica y la Red de Solidaridad de Inmigrantes de Washington.
Los miembros de la comunidad pueden informar sobre la posible colaboración del estado de Washington, el condado o dependencias locales con ICE o CBP llamando al 1-844-724-3737.
Informacion Gracias a El SOl De Yakima